Empezamos un curso sobre Astro, un framework de desarrollo web inicialmente para generación de sitios estáticos, centrado en el contenido y la velocidad.
En sus orígenes, Astro surge como un generador de HTML estático, pensado para reducir la cantidad de JavaScript de las páginas web. El objetivo es hacerlas más sencillas, más rápidas y más optimizadas para SEO.
Luego hablaremos más de las ventajas de Astro. Pero antes, como es parte fundamental para entender Astro, vamos a repasar qué es un generador estático 👇.
Astro es una de mis tecnologías favoritas para desarrollo web. De hecho, esta web que estáis viendo está hecha en Astro 💛.
Astro como generador estático
En los inicios de la web los sitios eran estáticos. Es decir, eran archivos HTML y CSS que mostraban el mismo contenido a todos los usuarios (hasta que los cambias, claro)
A medida que las web necesitaban tener comportamientos más complejos (redes sociales, perfiles de usuario, carritos de compra), se crearon tecnologías como PHP, o frameworks JS como Angular, React, Vue.
No hay nada de malo en usar estas herramientas, pero la mayoría de webs no necesitan tanta complejidad (estás matando moscas a cañonazos).
Los SSG (generadores de sitios estáticos) surgen para resolver esto. Son herramientas que nos ayudan a generar sitios web estáticos. Y hay muchos disponibles (como Astro, Hugo, Jekyll…).
Que una web sea estática no significa que “no haga cosas”. La página puede cambiar con JavaScript, incluso cargar datos.
Lo único que significa, es que los ficheros son para todos los usuarios iguales (hasta que se cambian en el servidor claro)
Ventajas de Astro
Ahora, ¿que ventajas tiene Astro como generador estático? ¿qué ventajas sobre el resto de generadores? Lo digo muy claro, es super cómodo de trabajar con Astro.
Y además, tiene otras otras ventajas. (muchas comunes con todos los generadores estáticos). Algunas de estas son.
- Rendimiento y velocidad: Astro genera páginas muy rápidas y ligeras.
- Integración con frameworks frontend: Puedes usar componentes de React, Vue, Svelte y otros frameworks.
- Soporte para Markdown y MDX: Permite añadir contenido en Markdown y MDX (ideal para blogs y documentación).
- Mejora de SEO: Los sitios pequeños y rápidos le gustan más a Google (no hace milagros, pero mal a tu web no le irá).
- Despliegue sencillo: Puedes desplegar tu sitio en cualquier lado, porque no requiere un backend especial (ASP, PHP, Node, etc)
En definitiva, la experiencia de desarrollo es realmente buena. Es muy cómodo y sencillo hacer web. Astro está bien pensado.
La sensación al usarlo es “como de volver a casa”. Que siempre debió ser así. Con sabor a chocolate caliente y galletitas.
Y como es una de mis tecnologías favoritas ¡se viene el curso 🎉🥳!