pinput-raspberry-pi

Esquema Pinout de Raspberry Pi

  • 4 min

Una de sus características más destacadas de Raspberry Pi es su puerto de expansión, que nos permite interactuar con el mundo físico a través de sus pines GPIO (General Purpose Input/Output).

Raspberry Pi tiene un total de 40 pines, aunque no todos están disponibles para uso general. Además, algunos e ellos tienen funciones específicas, como alimentación, tierra o comunicación.

El Pinout es un esquema que explica la disposición de los pines y su función específica. Nos permite saber cómo podemos conectar sensores, actuadores, pantallas y otros dispositivos electrónicos.

El pinout es el mismo sigue el mismo estándar entre modelos de Raspberry Pi. Es valido para Raspberry Pi 2, 3, 4 y Zero.

Así que vamos a ver en detalle el esquema y pinout de Raspberry Pi, En los siguientes tutoriales iremos explicando las distintas funcionalidades 👇.

1
3.3V
3
GPIO 2
SDA
5
GPIO 3
SCL
7
GPIO 4
9
GND
11
GPIO 17
13
GPIO 27
15
GPIO 22
17
3.3V
19
GPIO 10
MOSI
21
GPIO 9
MISO
23
GPIO 11
CLK
25
GND
27
GPIO 0
EEPROM
29
GPIO 5
31
GPIO 6
33
GPIO 13
PWM1
35
GPIO 19
PWM1
I2S FS
37
GPIO 26
39
GND
Raspberry Pi 3 Pinout
2
5V
4
5V
6
GND
8
GPIO 14
TXD0
10
GPIO 15
RXD0
12
GPIO 18
PWM0
I2S CLK
14
GND
16
GPIO 23
18
GPIO 24
20
GND
22
GPIO 25
24
GPIO 8
CE0
26
GPIO 7
CE1
28
GPIO 1
EEPROM
30
GND
32
GPIO 12
PWM0
34
GND
36
GPIO 16
38
GPIO 20
I2S DIN
40
GPIO 21
I2S DOUT

Leyenda y filtrado

(pulsa los botones para mostrar u ocultar pines)

  • POWER
  • GPIO
  • PWM
  • UART
  • SPI
  • I2C
  • COMM
  • Select all
  • Select none

Pines de alimentación

  • 3V3 (Pines 1 y 17): Proporcionan 3.3V de alimentación. Útiles para sensores y dispositivos de bajo consumo.
  • 5V (Pines 2 y 4): Proporcionan 5V de alimentación. Ideales para dispositivos que requieren más energía.

Los pines de la Raspberry Pi funcionan a 3.3V. No son tolerantes a 5V, por lo que es necesario usar conversores de nivel si se conectan dispositivos de 5V.

Configuración de los pines GPIO

Para utilizar los pines GPIO, es necesario configurarlos como entradas o salidas. Esto se puede hacer utilizando lenguajes de programación como Python con la biblioteca RPi.GPIO.

  • GPIO (Pines 3, 5, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 40): Pines de propósito general que pueden configurarse como entradas o salidas.
  • PWM (Pin 12): GPIO18 soporta salida PWM para control de motores o LEDs.

Comunicación con interfaces

UART (Serial)

La Raspberry Pi tiene un puerto UART integrado que permite la comunicación serial con otros dispositivos. Los pines GPIO14 (TXD) y GPIO15 (RXD) se utilizan para transmitir y recibir datos.

I2C

El protocolo I2C se utiliza para comunicarse con sensores y dispositivos que soportan esta interfaz. Los pines GPIO2 (SDA) y GPIO3 (SCL) se utilizan para I2C.

SPI

El protocolo SPI es útil para dispositivos que requieren una comunicación rápida y sincronizada. Los pines GPIO10 (MOSI), GPIO9 (MISO), GPIO11 (SCLK) y GPIO8 (CE0) se utilizan para SPI.