Markdown ofrece una sintaxis sencilla para aplicar negrita y cursiva. Vamos a ver cómo utilizar cada uno de estos estilos.
Negrita
Para poner texto en negrita, utiliza dos asteriscos (**) o dos guiones bajos (__) alrededor del texto que deseas resaltar.
**Este texto está en negrita**
__Este texto también está en negrita__Esto se renderiza como:
Este texto está en negrita
Este texto también está en negrita
No puede haber un espacio entre el ** o __ y el texto. Tiene que estar justo tocando. Es decir, la siguiente sintaxis no os va a funcionar.
** Este texto NO está en negrita**
__ Este texto TAMPOCO está en negrita__Es un error habitual que os puede volver locos, así que recordad no poner el espacio en blanco.
Cursiva
Para poner texto en cursiva, utiliza un asterisco (*) o un guion bajo (_) alrededor del texto que deseas resaltar.
*Este texto está en cursiva*
_Este texto también está en cursiva_Esto se renderiza como:
Este texto está en cursiva
Este texto también está en cursiva
Negrita y cursiva combinadas
Puedes combinar negrita y cursiva utilizando tres asteriscos (***) o tres guiones bajos (___) alrededor del texto.
***Este texto está en negrita y cursiva***
___Este texto también está en negrita y cursiva___Esto se renderiza como:
Este texto está en negrita y cursiva
Este texto también está en negrita y cursiva
Buenas prácticas Consejos
Consistencia en la sintaxis: Aunque Markdown nos deje usar varias formas de aplicar énfasis, es recomendable que escojas uno de ellos y lo emplees de forma consistente en tu documento (No mezcles vamos).
Por ejemplo, a mi me gusta ** para la negrita y _ para la cursiva. Así las reconozco fácilmente. Pero usad vuestro propio criterio.
Resaltar información clave: Utiliza negrita para resaltar información clave y términos importantes, y cursiva para títulos de obras, términos técnicos o para dar énfasis adicional.
Evitar el exceso: No abuses del uso de negrita y cursiva. Resaltar demasiados elementos puede reducir el efecto, e incluso y hacer que el texto sea más difícil de leer.