Para insertar una imagen en Markdown, se utiliza una sintaxis muy similar a la de los enlaces. La sintaxis básica para insertar una imagen es la siguiente:

Donde:
![Texto Alternativo]
es el texto que se muestra cuando la imagen no puede ser cargada o para proporcionar una descripción de la imagen para accesibilidad.(URL de la Imagen)
es la dirección donde se encuentra la imagen. Esta URL puede ser un enlace a una imagen en la web o una ruta relativa a un archivo local.
Por defecto, las imágenes en Markdown están muy limitadas en cuanto opciones. No podemos especificar tamaño, o alt.
Ejemplo básico
Supongamos que tenemos una imagen llamada gatito.jpg
en la misma carpeta que tu archivo Markdown, la sintaxis para insertarla sería:

Si la imagen está alojada en línea, por ejemplo, en un servidor web, puedes utilizar la URL completa:

Si lo renderizamos… ¡oh, una foto de un gatito!
La imagen “foto-de-gatito.jpg” no os va a funcionar, porque es un ejemplo. Sustituirla por una imagen pública a la que podáis acceder.
Buenas prácticas Consejos
- Tamaño de Imágenes: Asegúrate de que las imágenes no sean demasiado grandes para evitar tiempos de carga lentos. Comprime las imágenes si es necesario.
- Formato de Imagen: Utiliza formatos de imagen adecuados para el contenido, como PNG para gráficos con texto y JPEG para fotografías.
- Accesibilidad: Proporciona descripciones significativas en el texto alternativo para mejorar la accesibilidad de tus documentos.